Aprende técnicas ancestrales con los mejores maestros artesanos de México
Con más de 25 años de experiencia, Arte y Alma ha sido el santuario de la creatividad y la artesanía tradicional mexicana. Fundado en 1999 por la maestra ceramista Elena Vázquez, nuestro taller ha preservado y evolucionado las técnicas ancestrales que definen la rica herencia cerámica de México.
Cada pieza que creamos cuenta una historia, conectando el pasado con el presente y honrando a los artesanos que mantuvieron vivo este arte durante generaciones.
Contamos con un equipo de maestros artesanos apasionados y experimentados, herederos de tradiciones centenarias de las distintas regiones de México. Cada uno aporta técnicas únicas y perspectivas artísticas diferentes, creando un ambiente de aprendizaje diverso y enriquecedor.
Nuestros instructores no solo enseñan técnicas, sino que comparten historias, tradiciones y el profundo significado cultural detrás de cada diseño y método.
En Arte y Alma creemos que la cerámica es más que un oficio; es una forma de conectar con nuestras raíces y expresar nuestra identidad cultural. Nuestro enfoque combina el respeto por las técnicas tradicionales con la innovación y expresión personal.
Nos comprometemos a crear un ambiente inclusivo donde todos puedan descubrir la alegría de trabajar con sus manos y transformar la tierra en obras de arte.
Fundación del taller por la maestra Elena Vázquez en un pequeño espacio en el centro histórico.
Expansión del taller y primera exhibición internacional en Madrid, España.
Inauguración de nuestras actuales instalaciones con hornos modernos y espacios educativos.
Reconocimiento nacional como Centro de Preservación de Técnicas Ancestrales.
Celebración de 25 años formando nuevas generaciones de ceramistas.
Atención personalizada para desarrollar tus habilidades a tu propio ritmo. Ideal para principiantes que buscan una introducción completa o artistas que desean perfeccionar técnicas específicas.
Incluye todos los materiales, horneado de piezas y asesoría continua durante 4 semanas.
Experiencia compartida en grupos reducidos de máximo 6 personas. Perfecto para amigos, familias o equipos de trabajo que buscan una actividad creativa y colaborativa.
Sesiones de 3 horas con temáticas diferentes cada semana. Un ambiente relajado para aprender mientras socializas.
Programas de inmersión completa en técnicas específicas como la talavera poblana, barro negro oaxaqueño o cerámica de alta temperatura. Impartidos por maestros especialistas.
Duración de 2 semanas con certificación al finalizar. Ideal para quienes buscan perfeccionamiento profesional.
Diseñamos y creamos piezas únicas según tus especificaciones. Desde vajillas completas hasta piezas decorativas o conmemorativas para eventos especiales.
Cada proyecto incluye bocetos previos, muestras de acabados y seguimiento personalizado durante todo el proceso creativo.
Exploramos y preservamos las diversas tradiciones cerámicas de México, cada una con su historia única y técnicas distintivas que han sido perfeccionadas durante generaciones.
Originaria de Puebla, esta icónica cerámica esmaltada se caracteriza por sus intrincados diseños en azul y blanco. Aprenderás las técnicas de esmaltado, decoración y los patrones tradicionales.
Descubre la técnica milenaria del bruñido que da el característico brillo a estas piezas negras. Conocerás los métodos tradicionales de quema y las propiedades especiales de la arcilla oaxaqueña.
Fusiona técnicas tradicionales con expresión moderna. Este enfoque te permite explorar formas escultóricas, técnicas mixtas y acabados experimentales con base en métodos ancestrales.
Famosa por sus diseños coloridos y técnica de bruñido, la cerámica de Tonalá integra elementos decorativos inspirados en la flora y fauna. Aprenderás decoración con pigmentos naturales.
Conoce las técnicas de vidriado y esmaltado que dan color y durabilidad a las piezas utilitarias. Explorarás la creación de esmaltes y sus aplicaciones para distintos efectos visuales.
Aprende a crear estas complejas esculturas ceremoniales originarias de Metepec, combinando modelado a mano y simbolismo tradicional mexicano en piezas escultóricas narrativas.
Explora algunas de las creaciones realizadas por nuestros estudiantes y maestros, reflejando la diversidad de técnicas y estilos que puedes aprender en nuestro taller.
Conoce a algunos de los talentosos artesanos que comparten su sabiduría y pasión en nuestro taller.
Fundadora | Especialista en Talavera
Con más de 30 años de experiencia, Elena ha dedicado su vida a preservar las técnicas tradicionales de la talavera poblana.
Maestro Alfarero | Barro Negro
Originario de Oaxaca, Miguel trae consigo los secretos ancestrales del barro negro, transmitidos por generaciones en su familia.
Ceramista Contemporánea
Formada en Europa y México, Lucía combina las tradiciones cerámicas mexicanas con técnicas contemporáneas y experimentales.
Cada creación cerámica sigue un proceso meticuloso que combina técnicas ancestrales con métodos contemporáneos para garantizar piezas de la más alta calidad.
Comenzamos eligiendo cuidadosamente los mejores tipos de arcilla según la técnica a utilizar. Cada región de México tiene sus propias arcillas con características particulares que influyen en el resultado final.
La arcilla se amasa y se prepara para eliminar burbujas de aire y lograr una consistencia perfecta, un proceso que requiere paciencia y sensibilidad táctil.
Según el tipo de pieza, utilizamos diferentes métodos de formado:
Las piezas se secan lentamente en un ambiente controlado para evitar grietas y deformaciones. Este proceso puede durar varios días dependiendo del tamaño y grosor de la pieza.
La primera cocción (bizcocho) se realiza a 900-950°C para transformar la arcilla en cerámica, dándole resistencia mientras mantiene su porosidad para los siguientes pasos.
Aplicamos técnicas decorativas según la tradición cerámica específica:
Realizamos la cocción final a temperaturas entre 1050°C y 1250°C según la técnica. En caso de técnicas especiales como el barro negro, utilizamos métodos tradicionales de reducción de oxígeno.
Cada pieza se cuida individualmente durante este proceso crítico, monitoreando temperaturas y tiempos para asegurar resultados óptimos.
Cada pieza terminada pasa por una evaluación detallada de calidad, asegurando que cumple con nuestros estándares estéticos y funcionales.
Finalmente, empacamos cuidadosamente las piezas para su exhibición o entrega, acompañadas de información sobre su proceso y cuidados recomendados.
Además de nuestras clases regulares, ofrecemos talleres temáticos impartidos por maestros invitados y especialistas en diferentes técnicas cerámicas.
Un recorrido completo por la historia y técnicas de la talavera, desde la preparación de esmaltes hasta los patrones tradicionales.
Aprende a crear figuras humanas y animales con técnicas de modelado avanzadas, anatomía y expresión a través de la arcilla.
Un taller especialmente diseñado para pequeños artistas (7-12 años) donde aprenderán técnicas básicas mientras desarrollan su creatividad.
"Una experiencia transformadora. Los maestros son increíblemente pacientes y comparten no solo técnicas, sino toda la riqueza cultural detrás de cada pieza. Descubrí una pasión que no sabía que tenía."
Estudiante de curso intensivo
"El ambiente es acogedor y las clases perfectamente estructuradas. Empecé sin ninguna experiencia y en pocas semanas ya estaba creando piezas que me enorgullecen. La calidad de los materiales y la atención es excepcional."
Clases individuales
"Viajé desde Monterrey específicamente para tomar el curso de Talavera y superó todas mis expectativas. La profundidad del conocimiento compartido y el respeto por las tradiciones es evidente en cada aspecto del taller."
Taller de fin de semana
No, nuestros cursos están diseñados para todos los niveles. Tenemos programas especiales para principiantes que introducen las técnicas básicas de manera gradual y amigable. Nuestros maestros adaptan la enseñanza al nivel de cada estudiante.
Todos los materiales básicos están incluidos en el precio: arcilla, herramientas, esmaltes y el horneado de las piezas. Solo recomendamos traer ropa cómoda que pueda mancharse y un delantal si lo prefieres. Para cursos avanzados, proporcionamos una lista de materiales adicionales opcionales.
Las clases individuales y grupales regulares tienen una duración de 3 horas. Ofrecemos horarios flexibles de mañana, tarde y noche de lunes a sábado. Puedes asistir una, dos o tres veces por semana según tu disponibilidad y objetivos. Los talleres especiales tienen horarios específicos que se anuncian con anticipación.
El proceso cerámico requiere tiempo. Después de modelar tus piezas, estas deben secarse completamente (3-7 días dependiendo del tamaño), luego se hornean por primera vez, se aplican acabados y finalmente se hornean de nuevo. En general, podrás llevarte tus piezas terminadas aproximadamente 3 semanas después de crearlas. Para proyectos especiales o de gran formato, este tiempo puede variar.
Sí, todos nuestros cursos intensivos y talleres especializados incluyen un certificado de participación. Para los programas de formación completa (6 meses o más), otorgamos un diploma avalado por la Asociación Mexicana de Artes Cerámicas que acredita tus conocimientos y habilidades adquiridas.
Sí, nuestras instalaciones están completamente adaptadas para ser accesibles. Contamos con rampas, baños accesibles, tornos y mesas de trabajo ajustables en altura. Nos comprometemos a que el arte de la cerámica sea accesible para todos, independientemente de sus capacidades físicas.
25% de descuento en tu primera clase individual o taller grupal
Válido hasta el 30 de junio de 2025
40% de descuento al inscribir a 3 o más miembros de la familia en cualquiera de nuestros talleres
Una excelente oportunidad para compartir experiencias creativas con tus seres queridos
Programa intensivo de 4 semanas con todas las técnicas básicas y exposición final de trabajos
Incluye todos los materiales y un kit de herramientas para llevar a casa
Precio especial: $7,500 MXN (Valor regular: $9,800 MXN)